¡ATENCIÓN PAPAS! Si vuestros hijos tienen miopía, esta información os interesa.
Es preciso controlar el crecimiento de la miopía.
- La miopía, debido a los cambios de hábitos visuales y de estilo de vida, se considera a día de hoy la pandemia del siglo XXI.
- La miopía va en aumento: 1 de cada 3 jóvenes es miope. Esta cifra aumentará a 1 de cada 2 jóvenes en 2050. La miopía es un problema visual, pero lo más importante es saber que un ojo miope, de más de 6 dioptrías, requiere una revisión oftalmológica permanente por las enfermedades que podrá desarrollar en un futuro, especialmente en la retina.
- Si tu hijo es pequeño y le han diagnosticado miopía, es casi seguro que su miopía ira aumentando año tras año, hasta sobrepasar la adolescencia.
- A día de hoy hay diversas técnicas optométricas, eficaces y seguras, que actúan de forma que pueda frenarse el crecimiento de la miopía. Es importante informarse y actuar para ralentizar su incremento.
- Los hábitos visuales de la sociedad han cambiado en muy poco tiempo. Los más jóvenes miran de cerca, la mayoría del tiempo a pantallas, un promedio de 10 horas al día.
- No podemos evitar que nuestros hijos utilicen las pantallas: la tecnología está aquí y va a quedarse. Enseñarles buenos hábitos posturales y restringir el tiempo de uso, cambiándolo por actividades al exterior, ayuda a frenar la miopía.
- Estudios científicos demuestran que pasar 1 hora más de tiempo al aire libre al día influye en que la miopía avance menos.
- Los niños que no necesitan utilizar gafas hacen más deporte, se sienten más seguros y tienen una mejor autoestima.
- Las lentes de orto-k permiten ver bien durante todo el día, sin gafas. Se utilizan durante la noche, con el control paterno para asegurar la correcta manipulación e higiene, y por la mañana, el niño podrá realizar sus tareas sin necesidad de llevar gafas o lentillas. La orto-k es una excelente alternativa para los más pequeños.
- Una buena alimentación, un espacio de estudio bien iluminado acompañado de una buena postura, actividades al aire libre y un uso razonable de la visión de cerca (pantallas) con breves descansos cada 20m serán una gran ayuda para controlar el crecimiento de la miopía de nuestros hijos. ¡Ponlo en práctica!
Revisad estos puntos y si queréis recibir más información, visitad en nuestra web http://lentillasparami.com/centros/ dónde encontraréis a un profesional cercano a vuestro domicilio que podrá informaros.